Belén catedral

Más de 6000 personas visitaron el belén monumental de la catedral de Mondoñedo

Estos días dieron comienzo las tareas de desmontaje del belén monumental que durante más de un mes ha estado instalado en la nave central de la catedral de Mondoñedo. Durante estos meses ha sido visitado por más de 6000 personas, que se desplazaron desde toda la geografía diocesana y de otros lugares, principalmente de Galicia.

Tareas de desmontaje del belén

Entre las visitas, aparte de las turísticas ordinarias, destacan las que se realizaron de manera organizada por parte de diferentes parroquias, en una actividad que llevaba por título «Ruta de los Belenes». El de la catedral entra a formar parte ya de las rutas clásicas de nuestra geografía. También los escolares de varios centros visitaron la catedral para poder admirarlo, así como las hermosas alfombras que en esta edición se instalaron en las naves del templo.

Para Valentín Insua, uno de los promotores del belén, se trata de un acontecimiento que ha alegrado la Navidad en la ciudad: «Todos los visitantes han salido muy contentos y han admirado la belleza de los detalles y la hermosura del conjunto. Además, poder verlo rodeando el nacimiento hace que sea una novedad en los belenes gallegos».

Siguiendo la tradición, es después del 2 de febrero, fiesta de la Presentación de Jesús en el templo, cuando se retira el belén. Sin duda sus responsables lo harán con algo de pena, pero con la alegría de haber realizado un trabajo admirado y agradecido por todos. Para el próximo año no faltarán tampoco ideas y novedades.

Catedral

Más de 25.000 personas visitaron la catedral durante 2023

La catedral de Mondoñedo ha hecho balance del número de visitas registradas a lo largo del año 2023. Según los datos facilitados por Artisplendore, la empresa encargada de la gestión de las visitas del primer templo mindoniense, durante este año visitaron la catedral un total de 25.141 personas. La mayoría de estas visitas tuvieron procedencia nacional, alcanzando el 90 % de las mismas. El 10 % restante procedía de otros lugares, especialmente de Europa, siendo Francia el país que más visitantes dejó en la catedral, con un 2,9 %, seguido de Alemania con un 1,10 %. Los meses de más afluencia fueron los estivales, entre mayo y octubre, mientras que durante el resto de la temporada fueron las visitas grupales las mayormente acogidas.

Durante 2023 desde la diócesis se ha venido haciendo un esfuerzo especial por incrementar el número de visitantes a la catedral. Para ello, se apostó por ofrecer una visita guiada a las torres y al rosetón, que ha funcionado muy bien. Fueron muchos los grupos interesados en participar en esta oferta turística. Igualmente, la visita a los salones góticos, que incrementaba en algunas ocasiones la visita habitual, también resultó muy demandada.

El número de visitantes ha ido en aumento durante los últimos años, alcanzándose los niveles de prepandemia. Así, en 2021 el número de visitantes fue de 18.230 personas, en 2022 se alcanzaron las 22.669, siendo superadas estas cifras durante el presente curso.

El lunes 15 de enero la catedral recibió el sello de garantía turística, en un acto celebrado en la ciudad de Mondoñedo. De esta manera se garantizan unos niveles de servicio y de calidad en beneficio de los visitantes.

Reportaje TVG

Reportaxe: «Altius: Contemplando Mondoñedo dende A Paula»

O programa da Televisión de Galicia «Polo camiño da fe» visitou recentemente a cidade de Mondoñedo para coñecer a nova forma de visitar a catedral da Asunción, que propón un percorrido polas zonas altas o templo. Baixo o título “Altius: contemplando Mondoñedo dende a Paula”, a proposta é facer unha visita guiada polos salóns góticos, o balcón do bispo, pasar xunto ao rosetón e subir ás torres.

Podedes acceder ao video completo premendo neste enlace

Catedral

Apertura de una Experiencia Única en la Catedral de Mondoñedo: «Altius: Contemplando Mondoñedo desde La Paula»

El pasado 14 de abril se inauguró al público una nueva y cautivadora forma de explorar la Catedral de Mondoñedo. Presentando «Altius: Contemplando Mondoñedo desde La Paula», esta experiencia excepcional ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir la zona alta de la catedral, incluyendo los fascinantes salones góticos, el espacio expositivo informativo, el balcón del obispo y las torres que brindan una vista panorámica impresionante de la comarca.

Desde su apertura, un total de 229 personas han programado visitas, que actualmente solo se realizan los viernes (a las 17:00 horas) y los sábados en dos horarios matutinos. También se pueden concertar visitas para grupos organizados. El mes de abril registró un mayor número de visitantes, principalmente debido a las vacaciones de Semana Santa, mientras que mayo recibió a 86 personas. Las visitas, que se llevan a cabo en grupos reducidos para permitir el acceso a diferentes áreas, son guiadas por el personal de la empresa Artisplendore, encargada de gestionar las propuestas turísticas de la catedral. Al final del recorrido, se permite a los visitantes explorar la catedral, el claustro y el museo, tal como se realiza en una visita habitual.

Asamblea Cáritas

Celebración de la asamblea anual de Cáritas

El próximo sábado día 6 de mayo celebra Cáritas Diocesana su asamblea anual. Con motivo de la fiesta del Corpus reúne a todo su voluntariado y agentes para hacer balance del año y presentar las cuentas y el presupuesto. La asamblea tendrá lugar en los salones del seminario. La eucaristía, sin embargo, tendrá lugar a las 13:00 horas en la catedral. Estará presidida por el obispo y concelebrada por el delegado episcopal de Cáritas y otros sacerdotes. Por este motivo, la visita a la catedral estará cerrada durante la celebración de la misa. Se reanudará a su finalización.