En su proceso de mejora y de atención al visitante, de la mano de la empresa Artisplendore, el cabildo de la catedral de Mondoñedo ha renovado la audioguía que se entrega gratuitamente con la adquisición de la entrada y que puede ser escuchada a través de un QR en el propio dispositivo móvil. Todo ello se realiza a través de la plataforma ‘Vocces’, gestionada por la propia empresa, que garantiza una elevada calidad de audio. Se trata de un proyecto que se venía gestando desde hacía varios meses y que, finalmente, ha podido ser implementado de cara a la temporada de verano, época en la que más visitantes se reciben.
Una hora de duración a través de 17 paradas
La visita, de una hora de duración, se realiza a través de diecisiete paradas, a través de las cuales se recorre todo el templo y su museo, conociendo las historias y detalles que encierra el primer templo mindoniense. Esta audioguía puede ser escuchada en seis idiomas: castellano, gallego, inglés, francés, alemán y portugués. A ello se ha unido la edición de un panel a la entrada que, a través de fotografías, permite conocer planos, gráficos y lugares cercanos a Mondoñedo y otros detalles que complementan el texto.
La audioguía actual corrige y completa algunos aspectos que no aparecerían en la anterior, que databa del año 2017. Así, se explicitan algunos detalles del proceso histórico constructivo, se describe con mayor detalle el retablo principal y las pinturas, se detiene en los enterramientos habidos en la catedral (entre ellos el del mariscal Pardo de Cela) y describe algunas de sus capillas y el relicario catedralicio. En el museo se detiene en las obras de más importancia. Se ha pretendido también dar un tono catequético y didáctico a todo el texto. Además, las mejoras que últimamente se habían llevado a cabo en la catedral, especialmente en la sala capitular, hacía que la audioguía anterior fuera ya inexacta.
El texto base es obra de Antonio Rúa, sacerdote diocesano y experto en arte, con el asesoramiento de otros técnicos en patrimonio y expertos literarios que han dado a luz una obra muy interesante y apreciada por los visitantes que, hasta ahora, ya la han podido disfrutar.
