kelly-sikkema-HwU5H9Y6aL8-unsplash

Citas musicales en la catedral de Mondoñedo

El verano es un tiempo para citas musicales que se realizan en algunas de nuestras iglesias. También en la catedral mindoniense de la Asunción.

El próximo 14 de agosto, a partir de las 19:00 horas, tendrán lugar las vísperas y eucaristía con motivo de la fiesta de la Asunción de Nuestra Señora. Durante las mismas intervendrá la Coral Polifónica A Magdalena de Ferrol, y concluirá con un pequeño concierto, bajo la dirección de Patricia Rodríguez, en el que intervendrá el barítono Samuel González y el organista titular catedralicio Carlos Fernández Bollo.

El día 15 de agosto, a las 12:00 horas, tendrá lugar la eucaristía solemne de la fiesta de la Asunción de Nuestra Señora, patrona de la catedral, presidida por el obispo Fernando García Cadiñanos. Durante la misma intervendrá el Coro Capella Sine Vinculis (Países Bajos). Este mismo coro ofrecerá un concierto de entrada libre a continuación. Este grupo coral, radicado en Holanda, actuó el año pasado con enorme éxito.


Festival Bal y Gay 2024

Dentro de la XI edición del Festival Bal y Gay (festival de música clásica en A Mariña lucense), la catedral será el escenario de dos conciertos. El día 17 de agosto, a las 21:00 horas, actuará la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, con Clara Andrada a la flauta.

El Festival finalizará sus actuaciones con un último concierto el 23 de agosto, a las 21:00 horas, donde tendremos la oportunidad de escuchar a la Orquesta Sinfónica de Galicia, acompañada por Santiago Cañón-Valencia al violonchelo.

Crismón gravado

Mondoñedo acogerá este martes la presentación de la pieza más antigua del cristianismo en la diócesis

Este próximo martes, día 23, a las 11:00 horas, en las salas del Museo Catedralicio y Diocesano de Mondoñedo, tendrá lugar el acto de presentación del Crismón de Mondoñedo como nueva pieza del museo. Coordinado directamente por la diócesis, el cabildo catedralicio y el Concello de Mondoñedo, contará con la presencia del obispo, monseñor Fernando García Cadiñanos, el regidor mindoniense, Manuel Ángel Otero, y la participación de representantes de la Xunta de Galicia.

Se trata de un grabado sobre cerámica «que pode datarse entre os finais do século V e os comezos do século VI da nosa era, constituíndose así como a mostra de cristianismo máis antiga da diocese Mondoñedo-Ferrol», constatan desde la delegación diocesana de Patrimonio. Las gestiones para conseguir la pieza (está cedida en préstamo por el Museo Arqueolóxico do Castro de Viladonga) se realizaron a instancias del ayuntamiento al cabildo catedralicio, que lo solicitó a la Xunta con el objetivo de que este importante elemento arqueológico fuera expuesto en la ciudad episcopal. Tras los permisos pertinentes se podrá exhibir desde mañana en el marco de la visita turística que se realiza a la catedral y a los museos catedralicios.

En el año 2017, contando con la financiación de la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural, de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia, el Concello de Mondoñedo realizó una intervención arqueológica en la zona de Os Castros, dentro del área urbana de Mondoñedo con el fin de valorar un amplio espacio de terrenos, incluidos dentro del casco histórico, que están catalogados como un yacimiento arqueológico de tipología castrexa, pero que, en superficie, no presenta las características definitorias de este tipo de yacimientos. La intervención consistió en la realización de una excavación en zanjas y sondeos en cuadrados por todo el espacio conocido como Os Castros. En el fondo exterior de una de las zanjas apareció, entre otros restos, la mencionada cerámica de tradición local con un crismón grabado en su base.